La Hacienda San Diego Azcorra
San Diego Azcorra era todavía a mediados del siglo pasado una de las fincas henequeneras que rodeaban Mérida junto con Petkanché, Pacabtún, Walis, Mulsay, Xoclán,…
2,196 total views
San Diego Azcorra era todavía a mediados del siglo pasado una de las fincas henequeneras que rodeaban Mérida junto con Petkanché, Pacabtún, Walis, Mulsay, Xoclán,…
2,196 total views
Las crónicas yucatecas del siglo XIX tendían a reservar el papel preponderante a los hombres, y en la narrativa de “héroes”, pocas veces se menciona…
1,224 total views
Tras el triunfo de la Revolución de Ayutla de 1855 el otrora liberador de México, Don Antonio López de Santa Anna se había desterrado en…
2,280 total views
El periódico Biblioteca de Señoritas publicó en diciembre de 1868 un breve recuento de las tradiciones navideñas alrededor del mundo, y el apartado es interesante…
2,649 total views
La voz popular ubica al barrio de Santa Catalina al poniente de la ciudad, donde hoy se encuentra el Asilo Leandro León Ayala y la…
9,471 total views
Durante el periodo de 1873 a 1874, la ola de anticlericalismo se levantó en todo el país. El presidente Sebastián Lerdo de Tejada incorporó a…
1,731 total views
Dr. Iván Franco. CINAH-Yucatán. Introducción. El año 1767 marca un parte-aguas de las relaciones del Estado absolutista borbón o Corona española con la Iglesia católica.…
1,800 total views
Se tiene conocimiento de la existencia del pueblo, hoy barrio, desde principios del siglo XVIII. Se consolidó en la época en la que gobernó la…
1,992 total views
Los políticos del México posrevolucionario remplazaron la práctica porfiriana de opresión indígena por la integracionista que buscaba un nuevo nacionalismo en el culto al mestizo,…
3,237 total views
Dr. Iván Franco CINAH-Yucatán Introducción. Este trabajo es una breve reconstrucción, una microhistoria barrial, del origen y destino que tuvo una excepcional “manzana” del centro…
2,688 total views